Crear un Buyer persona para posicionar tu marca te servirá para crear estrategias de Marketing y Comunicación que te permitan llegar de forma directa al cliente.
El Buyer persona es la descripción más detallada que puedes hacer sobre quién sería tu cliente ideal.
Este término va más allá del público objetivo, ya que describe de forma precisa todas las características socioculturales que relacionan al comprador con tu marca.
Importancia del Buyer persona
Un Buyer persona te permite dirigir el producto de forma directa a clientes actuales y/o potenciales.
Brinda la posibilidad de generar una venta consciente y dirigida sin correr el riesgo de llegar al público equivocado.
Tener claro quién es tu cliente ideal te da las pautas necesarias para realizar una segmentación adecuada, al momento de crear una campaña efectiva a través de Facebook Ads.
Dedica tiempo a crear un avatar persona que describa de forma adecuada a los compradores de tu producto o servicio, de esta manera podrás trabajar en la construcción de una marca con la cual los clientes se identifican y sienten afinidad.
La creación de un Buyer persona te permite crear el contenido adecuado en el momento indicado, para optimizar tus ventas y tus campañas online.
Pasos para crear un Buyer persona
Para definir quién es tu avatar persona debes tener claro las características del producto o servicio, de qué forma tu producto o servicio impacta a los clientes e identificar los diferentes patrones que definen su comportamiento al momento de la compra.
Generalmente existen dos formas básicas para definir el Buyer persona:
- Realizando una encuesta a los clientes actuales o potenciales con el fin de recopilar información relevante sobre aspectos culturales, momentos de compra, comportamiento en los diferentes escenarios, entre otros.
- Evaluar los perfiles de tus clientes actuales a través de las redes sociales o conversaciones directas.
Para describir tu cliente ideal es necesario ponerse en sus zapatos, indagar y tener en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Cuáles son los valores que identifican a tu cliente?
- ¿Qué productos consumen diariamente?
- ¿Qué marcas consumen habitualmente?
- ¿Cómo impacta tu producto o servicio?
- ¿Cuáles son sus debilidades?
- Identificar sus sueños y metas
Dónde debes ubicar a tu Buyer persona
Tu Avatar o Buyer persona es un cliente ficticio que tu has creado para identificar al comprador ideal, si quieres reconocerlo y tenerlo claro en todo momento deberás responder los interrogantes del ítem anterior.
Con estas respuestas ya tendrás la información correspondiente para implementar una estrategia de marketing efectiva y posicionar cualquier tipo de producto o servicio a través de tus diferentes canales de comunicación.
Diseña tu avatar persona y publícalo en tus redes sociales, diligenciando la siguiente ficha técnica:
- Imagen que ilustre o defina el cliente ideal
- Nombre
- Edad
- Ocupación – Profesión
- Salario
- Información familiar
- Deseos
- Temores
Definir el perfil de tu Buyer persona te permitirá determinar en qué momento vender el producto o servicio, las características que debe tener, las imágenes y el tipo de publicidad que genere mayor atracción.
Cuéntanos que tal te pareció este articulo y aprende en nuestro blog más estrategias de Marketing y emprendimiento para llevar tu negocio a otro nivel.
Deja una respuesta